Oscuro

Explicando Flashpoint y los New 52 ¿Por qué fallaron? 

The Top Comics
Suscribirse 4,5 M
Vistas 556 mil
99% 31 000 1

Lo que pocos conocen sobre Flashpoint y cómo esta historia reinicio el universo de DC Comics para siempre.
Sigue a The Top Comics:
INSTAGRAM: thetopcomicsoficial
TIKTOK: vm.tiktok.com/ZMJ3dGUXp/
FACEBOOK: TheTopComics...
TWITTER: TheTopComics

Cine y animación

Publicado el

 

8 feb 2023

Compartir:

Compartir:

Descargar:

Cargando.....

Añadir:

Mi lista de reproducción
Ver despues
Comentarios : 831   
Lion Sánchez
Lion Sánchez Hace 3 meses
Este es el ejemplo de que DC es tan fiel a sus cómics que reflejó el desmadre de continuidad y de reboots en su universo cinematográfico ;)
NewCornetto
NewCornetto Hace 3 meses
JAjjaNjsJjajaj
TitanRocker
TitanRocker Hace 3 meses
Muy cierto, y aún así es bueno que sigan trayendo proyectos para darle variedad a la industria del live action(de las películas pues). Aunque sean un desmadre jajaja
Robledo666
Robledo666 Hace 3 meses
jajaja
Lord AF
Lord AF Hace 3 meses
Tiene razón y si me permite seguir riendo 😅😅😅
El__flautista
El__flautista Hace 3 meses
🤣🤣🤣🤣🤣🤣
⭐FIACRO⭐
⭐FIACRO⭐ Hace 3 meses
Desde que Gunn dijo "Vamos a hacer un reinicio pero no todo" ahí es donde simplemente la historia de los cómics se va a repetir 😔
Flavio Pineda
Flavio Pineda Hace 3 meses
Fiel al comic. Si que si
Rogers Morales
Rogers Morales Hace 3 meses
La crisis de la crisis
Dorky
Dorky Hace 3 meses
Crisis en películas
WØØL£
WØØL£ Hace 3 meses
Si , porque tarde o temprano tendrá las mismas incoherencias que sucedieron en los cómics ,de verdad a no entiendo el porque no es un reinicio total
Flavio Pineda
Flavio Pineda Hace 3 meses
@WØØL£ en los comics solo fue fslta de webos. En las pelis ed mas entendible ps hay contratos de por medio con actores y demas.
Paleus Wayne
Paleus Wayne Hace 3 meses
El FlashPoint no pasa de moda, es un tremendo cómic
Ezequiel Perez
Ezequiel Perez Hace 3 meses
Si debo comprar ese comic ya que me encantó la película animada del 2013 ❤
Orlando Rosalez
Orlando Rosalez Hace 3 meses
@Ezequiel Perez pero conseguite los otros que complementan a la historia... yo la compre cuando salia, y esperara cada numero , con cada historia que complementaba y agregaba cosas a la historia original fue... lo mejor que me paso leyendo comics
la piña kawaii
la piña kawaii Hace 3 meses
Hola
Manolo San Román
Manolo San Román Hace 3 meses
@Ezequiel Perez La animación es buenísima bro 🔥
Angel Gonzalez Nupan
A mi me parece que de manera global son unas ideas brutales pero nunca arriesgan y no son lo suficientemente firmes siempre se echan pa atras.
Christian Alejandro
Christian Alejandro Hace 3 meses
Gunn tan fiel a los cómics, que va a reiniciar el Universo, pero no todo. Se conservará lo que él quiera, no importa la incoherencia y confusión que esto pueda causar.
Ca He
Ca He Hace 3 meses
De hecho tal parece que lo único que va a reiniciar serán Batman y Superman
El__flautista
El__flautista Hace 3 meses
Su mujer sigue en la serie Waller, somos afortunados.....
Big Time Spidey
Big Time Spidey Hace 3 meses
Al menos separó las principales y los elseworlds, para que no se confunda la gente
Ca He
Ca He Hace 3 meses
@Big Time Spidey Y Waller, Peacemaker, Aquaman, Blue Beetle, Wonder Woman y Flash qué?
Freddy Jose Regino Montalvo
Esa es la impresión que me dio. Sin duda su s bebes del escuadron suicida son mas importantes que la continuidad del universo principal.
gabriel ruiz artica
gabriel ruiz artica Hace 3 meses
Desde mi punto de vista, los Nuevos 52 falló por: - La eliminación del matrimonio/noviazgo de Superman y Lois al reemplazarla por Wonder Woman (por más que digan que son el uno para el otro, todos saben que Clark siempre ha estado enamorado de Lois) -La eliminación de Martian Manhunter para reemplazarlo por Cyborg -Darle una personalidad más agresiva e impredecible a Superman (contrario al amable, puro y comprensivo Sups clásico) -Quitarle a Darkseid su objetivo en la vida (la ecuación antivida) - la creación de “los 3 jokers" que generan más confusión que otra cosa. Aunque también tiene puntos positivos como el nuevo origen de Shazam, que me gusta más que el clásico.
anghelo anyeimer
anghelo anyeimer Hace 3 meses
Pero una pregunta. En otros comics como la saga de batman metal se muestra que Clark y Lois están juntos, como es eso? Ósea al inicio estaba con wonder woman y después se emparejo con Lois, o estaba con wonder woman y de la nada en una saga de comics con Lois... alguien que me ayude.
Tux Droid 9000
Tux Droid 9000 Hace 3 meses
Los tres Jokers pertenecen a Rebirth, no a los Nuevos 52.
Lion Sánchez
Lion Sánchez Hace 3 meses
Hay problemas mucho más graves en los New 52, los escribí en otro comentario, pero aquí te los comparto: 1.- Poco tiempo de planeación para el nuevo canon y por ende los autores no sabían coordinarse. 2.-Al no ser un reboot completo, había muchas inconsistencias y contradicciones en los argumentos. 3.- Al inicio se lanzaron 52 nuevos cómics, los cuales la mayoría eran malos. 4.- El objetivo de este universo era atraer a nuevos lectores, pero las historias no eran tan amigables y se seguían enfocando al lector regula 5.- Nunca hubo solución y decidieron abortar el proyecto con Rebirth.
diego gutierrez
diego gutierrez Hace 3 meses
Igual supergirl que era mucho más agresiva y llena de odio
MasterofMerol81
MasterofMerol81 Hace 3 meses
@anghelo anyeimer El Superman de New52 (el que era pareja de Wonder Woman) murió al final de esa etapa y DC regresó al Superman post-crisis que estaba casado con Lois y habían tenido un hijo, el pequeño Jon Kent.
Pauletal
Pauletal Hace 3 meses
DC debería reiniciar su universo y escribir las historias de la era de plata, pero refrescándolos a nuestra época. Y si van a reestructurar a sus personajes, que sean todos
Banjiro Masati
Banjiro Masati Hace 3 meses
Es lo que están haciendo, leerte la serie Batman//Superman worlds finest
Lion Sánchez
Lion Sánchez Hace 3 meses
Siendo justos, DC pasaba momentos difíciles a inicios de los 2000´s, ya que quiso reiniciar su universo pero no se atrevía a hacerlo. Antes de los New 52 , DC intentó usar la misma estrategia que Marvel hizo con el universo Ultimate, es decir, un universo alterno donde reinventarían a los personajes de una forma actual sin tocar el canon principal. Lo intento con la serie "All Star" y solo la de Superman fue exitosa, después lo intento con las novelas gráficas de "Earth One" las cuales fueron un éxito moderado, pero no lo que esperaban. Los new 52 no fueron un éxito por muchas razones pero las principales fueron: 1.- Poco tiempo de planeación para el nuevo canon y por ende los autores no sabían coordinarse. 2.-Al no ser un reboot completo, había muchas inconsistencias y contradicciones en los argumentos. 3.- Al inicio se lanzaron 52 nuevos cómics, los cuales la mayoría eran malos. 4.- El objetivo de este universo era atraer a nuevos lectores, pero las historias no eran tan amigables y se seguían enfocando al lector regular. Esto hizo que los new 52 fueron desechados a los 5 años de su lanzamiento.
René Henríquez
René Henríquez Hace 3 meses
Lo que más me impactó del universo de Flashpoint fue que Bruce muriera, y que Thomas fuera Batman y Martha Joker, y también el aterrizaje caótico de Superman en Metrópolis, que experimentaran con el y verlo tan flaco y débil.
Richard Castillos
Richard Castillos Hace 3 meses
Los new 52 no era una mala idea, le daban a nuevos lectores una posibilidad de iniciar desde un punto más cómodo y no tener que leer años de historia. Y aunque hay historias memorables hay que decir que los new 52 cambiaron demasiadas cosas que no necesitaban realmente cambios por ejemplo Mr freeze que todos sabemos quiere salvar a su esposa y por eso hace el mal, en los new 52 este se enamoro de Nora sin siquiera conocerla(no eran nada) osea era un loco loco hacia crimen por una mujer que ni conoce. O las desiciones que hicieron con Roy Harper que lo volvieron medio un chiste y no es hasta en rebirth donde elementos como lo de su hija volviendo vuelve a tener relevancia.
Fluffy Cat
Fluffy Cat Hace 3 meses
Lo de Mr freezer fue muy innecesario, siempre fue ese Anti villano con el cual se podía empatizar pues no era malo como tal, era alguien aferrándose a lo único que le da un sentido a su vida. Por eso es un personaje tan entrañable y con el se puede empatizar. Pues sabes que si tuviera otra forma de salvar a su esposa lo haría.
Alejandro Guerra
Alejandro Guerra Hace 3 meses
Lo de Mr. Freeze sí fue una patada en las gónadas, ese y muchas reinvenciones de personaje no quedaban o contrastaban demasiado con las historia originales
Aural Cross
Aural Cross Hace 3 meses
Es que esos cambios duelen cuando son personajes con años de historia, osea está bien que quieren atraer nuevo público pero no es justo darles una patada en los 🥚🥚 a los demás fans ignorandolos
Bruce Wayne
Bruce Wayne Hace 3 meses
Tambien hicieron edgys de mas a Wonder Woman y a Superman, recuerdo que en su momento muchos lectores dejaron de apoyar esas historias por eso. Tambien hubo cosas muy locochonas que no convencieron a todo mundo, como el Joker sin cara o el Comisionado Gordon como Batman. Y tambien creo que hubo cambios estéticos que fueron muy malas decisiones como el de Lobo
Fluffy Cat
Fluffy Cat Hace 3 meses
@Bruce Wayne soy yo o cada vez que Superman se hace malo o violento wonder woman actúa igual de violenta
Ultimate Deadpool
Ultimate Deadpool Hace 3 meses
Yo solo espero un libro que se llame "Crisis Creativas Infinitas" que hable de todo el desmadre de cómics y cinematográfico de DC, esa sin duda es una historia que vale la pena ver.
Banjiro Masati
Banjiro Masati Hace 3 meses
En los comics no fue mucho desmadre, desde 87-2011 Dc había tenido un universo bastante coherente y poco complicado, los new 52 si fue un desastre editorial por culpa de Dan didio
DRAPION54
DRAPION54 Hace un mes
Es curiosos que lo menciones, hay algunso youtuber estadounidenses que han hablado sobre tales problemas, por ejemplo el canal "Ovarly Sarcastic Productions" quienes subieron un video sobre el problema del multiverso y como puedes imaginar DC tiene gran protagonismo en dicho video.
Jhon Alex Cortes
Jhon Alex Cortes Hace 3 meses
Grande Waner, haciendo la adaptación más fiel Posible. Como suelen decir: "DC siempre está en Crisis, ya sea en los Cómics o en la realidad"
Banjiro Masati
Banjiro Masati Hace 3 meses
Curiosamente ha sido más estable que marvel, ya que esta si se fue a la bancarrota por una decisión super pendeja.
Mrs. Newlove
Mrs. Newlove Hace 2 meses
@Banjiro Masati cual fue la decisión?
Mrs. Newlove
Mrs. Newlove Hace 2 meses
@Banjiro Masati DC no está excenta de tropezones a nivel económico pero... dios santo eso sí que es echarlo todo a perder
David Osorio Maciel
David Osorio Maciel Hace 3 meses
Muy buen video pero algo que no mencionaste es que cuando se hizo The New 52 los personajes más afectados fueron los del universo WildStorm (porque The New 52 según era una fusión de 3 universos el principal de DC Cómics, Vértigo y WildStorm) que eran personajes muy interesantes que fueron muy desaprovechados algunos tuvieron títulos propios como Stormwatch, Voodoo y Grifter pero no duraron mucho y fueron olvidados cómo si nunca hubieran existido. Algo bueno es que ya se están usando los personajes de este universo de mucha mejor manera como Grifter, WildC.A.T.s, Apollo y Midnighter, talvez sea por la futura película de The Authority o los posibles planes de James Gunn por usar a los personajes de este universo.
nicolas ibarra
nicolas ibarra Hace 3 meses
Uuh genial entonces en esa película podremos ver a Grifter 🍿
David Osorio Maciel
David Osorio Maciel Hace 3 meses
@nicolas ibarra Talvez pero lo más probable es que lo usará a futuro en otro proyecto pues los personajes del universo WildStorm son personajes muy del estilo de James Gunn lo más probable es que haga una serie o pelicula de Gen 13 o WildC.A.T.s.
erardo pena
erardo pena Hace 3 meses
Voodoo, Grifter y Animal Man fueron para mi de los mejores comics que traia new 52 y fueron los mas rapidos en cancelar jaja
sergio caminante
sergio caminante Hace 2 meses
Pero Grifter si sale en la pelicula animada de Flashpoinnt aunqe no tiene mucho peso si lo incluyeron en la pelea
David Osorio Maciel
David Osorio Maciel Hace 2 meses
@sergio caminante Esa película y cómic es antes de The New 52 y después de eso el personaje no se ha aprovechado de la manera correcta hasta apenas inicios del 2020.
Fabrizio Paredes
Fabrizio Paredes Hace 3 meses
Yo digo que Cyborg debio quedarse en los teen titans y ser miembro ocacional de la liga , pero no hacerlo un miembro fundador como en los new 52.
Santiago Zarza Romero
True, lo peor es q por culpa de eso desde ese hecho q los Titanes no pueden deshacerse de la formación de equipo estandar (la de la serie animada), y no se han arriesgado a más q mantener los clásicos, vamos q Supergirl, Green Lantern de Kyle, Mary Marvel, quizá traer de vuelta a Hawk y Dove, incluir a las Batgirls, también pueden estar, y solo por nombrar a algunos
Rony B
Rony B Hace 3 meses
NEW 52 aún así tiene historias memorables, los runs de Justice League de G Jhonns, o el Batman de S Sneyder son oro puro los 52 números de ambas, además de buenos arcos en Aquaman, Wonder Woman, Green Lantern, y me parece que lo más subestimado fue toda la historia de Earth 2 que crearon fue sublime, desde Worlds End hasta Society
Archer
Archer Hace 3 meses
Flashpoint siempre me parecio forzado en los comics por lo fuera de personaje que estaba Barry, el ya sabia lo peligroso que era viajar en el tiempo y hasta le aconsejo a Wally que tampoco lo hiciera para salvar a sus hijos
edson quispe lapa
edson quispe lapa Hace 3 meses
Por eso es que los velocistas ya no deberían ser capaces de viajar en el tiempo (para que se vuelva a sentir el peligro en los crossovers de dc y como castigo por alterar el orden del espacio/tiempo). Así el villano de turno no tendría que eliminar a barry para que no sea un peligro para sus planes.
uncanny dcmarvelous
uncanny dcmarvelous Hace 3 meses
Otro capricho (?) de Geoff Johns. No le basto con traerlo de vuelta (que no hacia falta) y con darle una pizca de tragedia a su origen (que tampoco hacia falta).
Matías Saravia
Matías Saravia Hace 3 meses
16:05 Me habría gustado que, luego de los eventos de Superior Spider-Man, Otto se quedara muerto y Peter llevara su traje a modo de homenaje, realizandole una que otra mejora para que se sintiera más suyo. Algo así con tal de hacer algo que haga sentir que el personaje avanzó aunque sea un poco después de One More Day. PD: Perdón, ya sé que no tiene nada que ver con el tema del video... solo se me ocurrió y quería decirlo.
Force Infinity
Force Infinity Hace 3 meses
A mi nunca me fallaron los nuevos 52, tuvo sus tropiezos pero era muy fresco y sus eventos fueron increíbles
Kay Ayanami
Kay Ayanami Hace 3 meses
la verdad es que para que algo como un universo completo funcione, solo hay dos opciones, que todo sea creado y sacado de la imaginacion de una sola persona, para tener el minimo de incoerencias o que los diferentes escritores esten coordinados, todos los escritores deben reunirse y plantear sus ideas y a donde quieren ir, el rumbo que debe tomar sus historias y que cada que alguno tenga una idea para una historia debe presentarla a los demas para asi saber que puede y que no puede o como ejecutarlo, mas aun cuando una historia incluye a personajes de otros escritores. por ejemplo, si superman tendra una historia donde combate contra luthor y este se ha hecho con cierta arma de batman, el escritor de batman debe estar al tanto para que en su propia historia no se contradiga diciendo que esa misma arma nunca la tuvo batman y tengan que inventarse excusas que enredan todo.
Ultracreador 27
Ultracreador 27 Hace 3 meses
No es necesario que todo sea sacado de una sola persona. Para eso existen los backstories. Son un panfleto de las líneamientos que deben seguir las tramas.
Ivan Francese
Ivan Francese Hace 3 meses
Creo que lo mejor de los nuevos 52 fueron las historias de Batman escritas por Scott Snyder y Greg Capullo. Y quizás también Forever Evil. Y quizás haya otros pero ahora no me acuerdo
Lion Sánchez
Lion Sánchez Hace 3 meses
Green lantern, Wonder woman, Animal man eran muy buenos
Scotty Rex
Scotty Rex Hace 3 meses
@Lion Sánchez Aquaman tambien.
David Bruñez
David Bruñez Hace 3 meses
La verdad fueron pocos los cómics que se salvan de los Nuevos 52, porque lo demás eran puras pajas, casi todo se sintió como una vuelta a los 90's dónde los personajes andaban con la mandibula apretada y se iban más por los dibujos olvidándose del argumento
Melvin
Melvin Hace 3 meses
wonder woman de greg rucka se rescataba bastante. Y tengo un placer culposo por justice league origin de Johns-Lee, es bastante pochoclera y me recuerda mucho a la liga de snyder, por eso me encanta.
MARVEL DC TF GUEVARA
Los One Shots de la Justice League Of América, que eran las historias de la Justice League que cubrían los años en los que Hal Jordan estuvo en la Tierra.... Además del evento de Superman Unchained en los personal fue lo mejor que esa saga logro.... De ahí me perdí en el Universo DC, Y recomenze a leer a Marvel comics tras Secret Wars del 2015.... Porque estaba endiente de Marvel Now y los New 52 de DC a la vez
Kai-too
Kai-too Hace 3 meses
Me gustaría saber que podría pasar con Superman y Batman y muchos otros héroes que en más o menos 15 años pasarán a dominio público Como seguirán con los comic? Ya que estos personajes cualquiera podria utilizarlos
Moy Becerra
Moy Becerra Hace 3 meses
Me imagino que haran lo mismo que Disney. La versión que se hara de dominio público será la primera en aparecer de cada personaje como el Superman que no volaba y el Batman que usaba armas.
Alex Villalobos
Alex Villalobos Hace 3 meses
Los de dominio público serían las versiones originales de superman y batman (de los años 40) Los que conocemos actualmente (principios y mediados de los años 80) pus' todavía son de DC y la verdad no creo que haya tanto cambio...
Lion Sánchez
Lion Sánchez Hace 3 meses
No es tan fácil, ya que hay muchas trabas para que personajes así sean totalmente del dominio público. Por ejemplo, algunas de esas especifican que se liberan los derechos con 100 años después de la muerte del autor, otras dicen que en caso de ser de un medio visual, se liberará únicamente la imagen del personaje en su versión ORIGINAL, pero eso no incluye el nombre del personaje, otras dicen que puede ser usado en medio las cuales no tengan modo de monetización. etc. Así que como ves, no significa que WB pierda total control de los personajes de un día para otro.
Mr Naibot
Mr Naibot Hace 3 meses
Los New 52 es una lección de que es muy importante reiniciar todo desde cero empezando a recontar los orígenes de los héroes y volviendo a construir su universo poco a poco en vez de mantener lo que ya existía sin importar si había funcionado en el pasado, de lo contrario crearía muchas incoherencias y contradicciones de la historia.
Lion Sánchez
Lion Sánchez Hace 3 meses
Técnicamente eso ya lo habían hecho después de Crisis en las tierras infinitas. Historias como "Man of steel", "Batman Year one" o "Wonder woman" volvieron a recontar orígenes, olvidando el canon anterior y propusieron nuevas cosas. La gran diferencia es que tuvieron el valor de reiniciar todo y no echarse para atrás por ningún personaje.
Flavio Pineda
Flavio Pineda Hace 3 meses
@Lion Sánchez igual cob el tiempo al querer traer personajes como toda la super family fue quebse desmadreo tdo denuevo xd
Martin Vega
Martin Vega Hace 3 meses
Podrias hacer un video explicando o opinando del porque los comics no acaban con las historias de sus personajes desde los años 30, y como esto ha afectado actualmente a la industria del comic actual
Gonadas freecss
Gonadas freecss Hace 3 meses
Solo Marvel y DC, pues Image cómics y Dark horse se mantienen en su nicho
Banjiro Masati
Banjiro Masati Hace 3 meses
De echo eso es mentira. La mayoría de cómics tienen final. Por ejemplo el superman de los años 30 su final esta en ¿Que le sucedió al hombre del mañana? El batman de los años 30s su final está Batman 400, el de wonder woman de la edad de plata creo que es wo der woman 169, el 170 ya es reboot completo,eto. Ahora si quieres saber los finales de las series post crisis pues.El final del superman post crisis se llama infinite crisis, el del batman post crisis es una macro saga épica llamado Batman incorporated, etc...los comics de marvel h dc tienen inicio y final(cosa que mucha gente ignora) El final de los 4 fantásticos que empezaron en los 60s es secret wars, el final de spiderman es uno llamado final chapther, el final de Hulk es planet hulk etc...
Source
Source Hace 2 meses
​@Banjiro MasatiEs que ese es el punto, si le das mil finales a mil historias del mismo personaje, entonces no hay un final realmente, solo es un reboot tras otro. La gente ya está cansada de la fórmula, busca ver desarrollo de personajes y un protagonista con el que pueda identificarse, pero solo vemos un dios que se transforma en un Mega Dios Omnipotente que muere al final y sin trascendencia porque a la semana siguiente sale una nueva historia que rebootea todo @_@
Diego Contreras
Diego Contreras Hace 3 meses
Después de esto me gustaría ver narrados "Green Lantern: Rebirth" y "Flash: Rebirth". Me gustaría ver a detalle el regreso de Hal y Barry
Ezequiel Perez
Ezequiel Perez Hace 3 meses
Por lo que investigué es que Dan Didio es un guionista y editor estadounidense que además Desde febrero de 2010 hasta febrero de 2020 fue el coeditor en jefe de DC Comics , junto al dibujante Jim Lee Es que el principal problema de New 52 es que se buscaba el éxito comercial por encima de todo dejando aún lado la continuidad de los personajes , también de las características e historia de los mismos , no importaban los lectores clásicos de toda la vida, que estaban acostumbrados a que los personajes tuvieran unos matices y una personalidad característica sino de la historia que estaba por encima de todo ellos Pero bueno al menos en esa época de los New 52 tuvimos comics maravillosos : - Flashpoint - The Multiversity de Grant Morrison - El origen de la Justice League - Batman la corte de los Búhos - Shazam - Green Lantern Rebirth - Justice League Dark - Varios comics de Green Lantern escrito por geoff Johns - el origen de Superman joven escrito por Grant Morrison (que también servirá de inspiración para la nueva película Superman Legacy que está siendo escrito por James Gunn)
Vader Maiden
Vader Maiden Hace 3 meses
Está todo bien lo que dijiste pero Blackest Night se lanzó antes de FlashPoint. Perdón si soné como esto "🤓" por cierto
Ezequiel Perez
Ezequiel Perez Hace 3 meses
@Vader Maiden no pasa nada y no lo sabía pero gracias por el dato
Richard Castillos
Richard Castillos Hace 3 meses
Pensé que la película de superman legacy estaba cogiendo inspiración de all start superman (igual no digo que estas equivocado muy seguro no va a tomar inspiración de un comic en específico) y muy bueno tu comentario sinceramente hay que reconocer que los new 52 cambiaron historias o conceptos que no necesitaban ser cambiados pero si hay buenas historias.
Ezequiel Perez
Ezequiel Perez Hace 3 meses
@Richard Castillos cierto bro Pero lo que dije sobre Superman solo usarán eso de un joven Clark en Metrópolis Y all Star Superman será inspiración para ver a un Superman de esperanza
David Figueroa
David Figueroa Hace 3 meses
Si recuerdo la época del New 52, me confundía demasiado tratar de seguirle el hilo, sin embargo hay muchas series de esa época eran muy buenas
Alan R.
Alan R. Hace 3 meses
Debieron tener claro que podrían hacer un universo alterno de sus historias pasadas si querían mantener a sus personajes populares. Luego podrían decir que la vigilante mantuvo lo mejor del pasado para preservarlo para una guerra multiversal o algo Y uno dedicado solamente a los New 52
Jose L. Maidana
Jose L. Maidana Hace 3 meses
La verdad, solo me enfocaba en Marvel, pero veo que DC también tienen comics muy buenos, ojalá la gente apoye la película y más aún, ojalá la película esté a la altura de lo que los fanáticos quieren ver. Gracias Top Comics 😀
Anthony Cabrejos
Anthony Cabrejos Hace 3 meses
Para mí la solución era simple, y es que digan que tras Flashpoint la realidad principal ya no es la que conocimos, sino una nueva dónde están volviendo a contar todo. Manteniendo una versión de la vieja realidad para terminar historias y cerrar arcos con la idea de en un mini evento importante cargarsela por completo, tal vez con Pandora que les dice que para retrasar la llegada de "él" era necesario purgar realidades, pues obtiene su poder de estás y mientras más halla más fuerte se volverá, todo esto una vez la línea principal halla terminado de reintroducir a la mayoría de los personajes favoritos del público.
Bolitageek
Bolitageek Hace 3 meses
Fallaron por que no pusieron a superman con tanga 😢
Victor
Victor Hace 3 meses
Mmm desde mi punto de vista eso fue un gran acierto...
Ezequiel Perez
Ezequiel Perez Hace 3 meses
Es que se querían alejar de la fantasía y querían seguro hacer algo más realista
Opinion Impopular
Opinion Impopular Hace 3 meses
@Ezequiel Perez y ese fue un gran error,Superman y los héroes de DC no tienen porqué ser realistas porque JAMAS serán reales,ni siquiera Batman (por algo no ves a un wey dando chingas a los malandros en vida real) solo tienen que ser creíbles,no ser caricaturas,pero jamas irse al otro extremo,por algo la ficción es lo que no existe y la realidad es lo que EXISTE
azael medeles medina
Para mí eso fue lo mejor se veía más serio
Nancy Villalobos
Nancy Villalobos Hace 3 meses
@Opinion Impopular XD
Chriscor21
Chriscor21 Hace 3 meses
DC nunca escuchó a sus fans, pero no deja de ser una gran historia la de Flash
PJ 66
PJ 66 Hace 3 meses
DC nunca escuchara a los Fans
David Emanuel Rosini
Realmente me fascina ver estos videos narrados por Mr. X. Hace un excelente trabajo por la forma en que lo narra y le añade efectos, con una calidad impecable, y que da gusto ver.
Doonutzs
Doonutzs Hace 3 meses
Totalmente de acuerdo. Es un formato fantástico y muy informativo pues muchos, y me incluyo, no tendríamos ni idea de por dónde empezar a leer. Estos resúmenes hacen que me den ganas de leer
Alvaro Maureira
Alvaro Maureira Hace 16 días
Todo bien hasta que se puso a ser un berrinche al final. En vez decir fue una mala etapa y punto, después de ello volvió todo a la normalidad, pero no hace tremendo show cómo si tuviese 10 años
Manuel Santos
Manuel Santos Hace 3 meses
Extrañaba este tipo de videos en el canal, de un tiempo a esta parte mr X ha hecho más vídeos de opiniones ( de repente medio enojado), no digo que estén malos pero es agradable volver a los vídeos de análisis o de reseñas
Carlo Perez
Carlo Perez Hace 3 meses
Buenos días. Hay excelentes historias en los comics o en las animaciones, muy diferentes a las que ponen en las películas de live action. Una de las que más me ha gustado es la Red Son. Con tus videos me he enterados de muchas de esas grandes historias. Gracias MrX.
Xavier Morocho
Xavier Morocho Hace 3 meses
Grandes ideas mi querido Aderly, tanto por mostrar esta web, que pienso usar muy pronto en alguno de mis proyectos, como en tus pensamientos respecto al futuro, como siempre un estupendo trabajo amigo, sigue así 👍
AGPR
AGPR Hace 3 meses
Los New 52 fue para DC lo que el universo Ultimate fue para Marvel, una renovación fresca y moderna de los personajes, pero que prontamente mostraría cambios notables que no terminaron de agradar a los lectores. Tienen sus cosas buenas, pero también malas
The Blue Sorcerer
The Blue Sorcerer Hace 3 meses
Sólo que The Utimates sí es una historia chingona y no jaladas ;)
Ivan Angel
Ivan Angel Hace 3 meses
Más malas ideas que buenas.
Rivera Ricardo
Rivera Ricardo Hace 3 meses
Las historias en individual me gistaban bastante, aún tengo las 3 primerias series de batman new52, superman y la JL. Algo que definitivamente era notorio, era la poca coordinación que había de la historia de un super heroe con otro, principalmente en lps comics de JL y batman era casi imposible entender al 100% que estaba pasando y en que cronología 😮‍💨
emanuel eduardo artaza
Geoff Johns se puso al hombro una tarea titanica, sinceramente es un gran lió tratar de refrescar conceptos ya viejos, pero que aún así eran amados por los fans. Quizas reiniciar todo contando nuevas historias con el corazón de los heroes de antaño en situaciones digamos más acordes a los tiempos modernos e ir juntando a lis héroes para crear nuevos eventos que la JL combatiria. Pero se les fue muy de las manos y salieron historias muy buenas y otras terribles y lo peor es que no tenian conexión alguna.
Alonso Vargas Rázuri
Buen video, quisiera ver un video de la decadencia del Universo DC de CW y tu opinión sobre su final porfa ❤
JP PV
JP PV Hace 3 meses
Importante decir que todo el drama de la muerte de la mamá de Barry es aporte de Geoff Johns. Antes de crisis Barry tenía a sus padres vivos.
lcaycho
lcaycho Hace un mes
Dónde creo que mejor se aprovechó esta historia de reinicios fue en las películas animadas, ya hasta tienen su versión de Rebirth con el "tomorrow verse"
ElCínefiloSV
ElCínefiloSV Hace 3 meses
Parece que The new 52 se planteó mejor en la animación. DC tendrá sus problemillas, pero tienen que dejar ir todo lo pasado y enfocarse plenamente en nuevo contenido, pero no saquen a todos. Esperaba ver a Sasha Calle como supergirl por más tiempo
Giovanni Córdova
Giovanni Córdova Hace 3 meses
¿Mr. X y en tu opinión qué debería hacer DC para arreglar su universo de cómics?
Bolessmender2 2
Bolessmender2 2 Hace 3 meses
Podrías explicar algún día la cronología de batman beyond, que cómics siguen las aventuras de la serie, etc
Joaquin Echevarria
Joaquin Echevarria Hace 3 meses
puedes hacer un video similar explicando los ultimos años de marvel comics? con todo el reinicio después de secret wars y la posibilidad de que suceda ese reinicio en el ucm despues de la pelicula de secret wars, no se me parece que seria un video muy interesante
juan carlos ysturiz
juan carlos ysturiz Hace 3 meses
Buena narración Bro!! Tiene sentido todo lo q' dices, no sabe q' camino agarrar pa' su propio futuro en DC.. Lo q' viene ahora ay q' ver a dónd lleva esto... Ojalá consigan lo q' tanto sea querido pa' este universo... Gracias... Saludos dsd Venezuela 🇻🇪
Gerardo Gargiulo
Gerardo Gargiulo Hace 3 meses
Es increíble todo lo que pasa con el flashpoint
dollar_e dollar_e
dollar_e dollar_e Hace 3 meses
como recordar los 3 Batman viviendo al mismo tiempo y en el mismo universo, y si todos eran Bruce Wayne, uno con Snyder, otro con Morrison, y otro en la Liga Internacional; y no estoy contando el de la Liga a secas porque supongo que es el de Snyder.
BeZeta
BeZeta Hace 3 meses
Me gustaban los cómics de la JLA internacional, sobre todo por booster gold u.u
Nelson DL
Nelson DL Hace 3 meses
Honestamente aunque nunca me e metido mucho en el mundo de los comics me gusta ver que esta pasando con este medio pero debo decir que el problema presentado aqui donde es necesario "resetear" el universo para seguir teniendo historias frescas es lo que me suele soltar por que yo admito que muchas historias de superheroes estan muy buenas pero en ves de hacer mas y mas soy del tipo de persona que considera que una historia debe tener un final, aunque sea triste decir adios a ese mundo o a esos personajes debe tener un final para que no se vuelva algo que empieza a perder todo el nucleo de lo que trataba de contar
Victor CNZ
Victor CNZ Hace 3 meses
Lo que mas rescato es forever evil, donde se muestra como se alian los supervillanos y se muetra que no todos son enemigos de sus respectivos heroes por las mismas razones, algunos mas que conquista o venganza buscan superacion o restitucion de un error. Ademas que le dieron mas logica a los colores del espectro de emociones, aunque esto solo al principio y en teoria del naranja debio ser el mas poderoso y de lejos, lastima que no explotaron esa idea como deberian. Sinceramente new 52 fallo en algunas cosas pero tuvo sus exitos y la pelea de Darksite contra Brainiac fue buena.
Justin William De La Cruz Castillo
Me gustaría saber si habrá un video de DC Rebirth, osea que si les esta funcionando, o sigue empeorando? Ya que algunos dicen que arreglo al traer de vuelta algunos personajes
Saúl Cervantes
Saúl Cervantes Hace 3 meses
Pero falló al reemplazar la Legión de Superhéroes Pre-Hora Cero por la Legión de Superhéroes de Brian Michael Bendis (La Legión Post-Rebirth).
Manuel Sánchez
Manuel Sánchez Hace 3 meses
No sé, pero las historias de Nightwing son lo mejor
Jesús García
Jesús García Hace 3 meses
La verdad DC Rebirth si era bueno, además muchas historias de este encaminaban a Doomsday Clock. Lamentablemente llegó Dark nights metal y otras historias de Scott Snyder qué hicieron que todo lo "planeado" no sucediera. Eso y los continuos retrasos que tuvo Doomsday Clock
David Emanuel Rosini
Las películas animadas basadas en el new 52 me gustaron bastante. Una de las que mas me gusto fue liga de la justicia oscura
Deyby A.
Deyby A. Hace 3 meses
Me podrías decir donde puedo ver las películas animadas?
nicolas ibarra
nicolas ibarra Hace 3 meses
@Deyby A. Hbo max
F TB
F TB Hace 3 meses
@Deyby A. cuevana
Socio del Desierto
Socio del Desierto Hace 3 meses
Todo ese universo animado concluyendo con Apokolips War fue hermoso :')
chorchalvarez
chorchalvarez Hace 3 meses
Lo que pasó con ne 52 es muy parecido a lo que pasó luego de Crisis. Sí, se reiniciaron todas las historias... menos Green Lantern, que traia bagaje y dado su participación en Crisis su historia cambió poco y nada, dejando personajes que se crearon para sus crossovers de entonces como Guy Gardner, siendo el Green Lantern de la Liga un año después de Crisis, o Green Arrow, cuya historia no cambió absolutamente en nada y continuó como si nada hubiera pasado, o Hawkman , cuya presencia contradecia la presencia de Crisis al punto que ya no se sabía cuál Hawkman era el Hawkman original y hasta había 2 Hawkman. Todo ese puchero de inconsistencias fué arreglado, más o menos, en la otro parche editorial llamado Zero Hour. Es decir, no es que no tenian idea de cómo cohesionar todo, simplemente no se puede.
This guy was here
This guy was here Hace 3 meses
A ver para mi los Nuevos 52 no fallaron porque dejaron unas muy buenas versiones de los personajes sin embargo el cambio en algunos personajes si no tienen sentido así que entiendo el concepto de que fallo pero de nuevo para mi los nuevos 52 fue algo fresco y un resurgir hermoso
juan manuel morales medina
Flashpoint es un gran comic espero que la pelicuka nos de algo muy inspirado en el comic o este relacionado en eso no como en la serie que nos dieron algo terrible enserio desperdiciaron una gran oportunidad en la serie cw flash ya este año se acaba FLASH cierra cob su ultima temporada me gustaria que hablaras de la serie de the flash
Jacko
Jacko Hace 3 meses
La serie de flash es un insulto al cómic
Más allá de Orión
En este momento hay historias y arcos que parece estar en universos diferentes a veces hasta con los mismos personajes.
CaballeroDe8bits
CaballeroDe8bits Hace 3 meses
El FlashPoint en los cómics no funcionó para arreglar los problemas pero seguro que en el cine si funciona, *nada puede malir sal*
Viborah
Viborah Hace 3 meses
El problema de DC empezo desde que los editores viejos como Geoff Johns o Didio fueron incapaces de aceptar la idea del legado que era fundamental en DC. Hicieron volver a sus viejos personajes como Barry Allen o Hal Jordan que habian tenido excelentes historias de salida, arruinando como le habian dado paso a Wally West o al resto de los Lanterns. DC ademas del multiverso uno de sus conceptos que espero se muestre en el cine es el del legado, el de crear una linea de herencia o nacimiento d enuevos superheroes y heroinas, donde pueden convivir personajes para viejos y jovenes. Siempre debieron hacerle caso a la advertencia de Alan Moore previo a la primera Crisis.
uncanny dcmarvelous
uncanny dcmarvelous Hace 3 meses
Cual fue esa advertencia de Moore?
federico garcia
federico garcia Hace 3 meses
Para mí la mejor versión con sus errores fue el arrowverso ahí no hubo un Batman y faltaron muchos personajes pero si lo hubieran manejado mejor no se hubiera terminado todo en crisis en tierras infinitas hubiera seguido y hasta mucho mejor pero no siguieron todo bien echo, además quién no se quedó esperando que hubiera empezado el compañero de arrow (que no me acuerdo el nombre) a ser linterna verde y el cambio sin sentido de la actriz de batwoman que solo le cayó del cielo el traje y se convirtió en una nueva batwoman (cosa que no tiene sentido). Igual la película de flash me llama la atención y espero que esté buena (igual al cine se le están acabando
Joseluis Fuentes oshiro
Deberías hacer uno de los sinsentido de rebirth , sinseramente los New 52 tiene para mi mejores historias que las actuales , La Noche más Oscura, Apocalips Word , la Guerra de los linternas , etc etc , actual que historia se a echo memorable ?? Metal ?
Lightflare Project
Lightflare Project Hace 3 meses
Geoff Johns tuvo la idea, pero no supo cómo continuarlo, al final Rebirth fue lo que se supone debía redimir toda la historia.
Gabriel Silahian
Gabriel Silahian Hace 3 meses
Creo que ya con Crisis perdieron el rumbo. No pudieron mantener cronologías. Al no haber un plan coherente la historia se contradecía. No supieron que hacer con los sobbrevivientes de tierra dos. Y cada vez que que comenzaban la historia de un personaje se contradecía co9n sus apariciones anteriores. Un ejemplo claro de esto Hawkman (Hoawkwoeld contradice las apariciones de los Hawks en el Superman de Byrne). Roy Thomas perdió el rumbo en All Star Squadron. No supieron como llenar el hueco dejado por los Superman, Batman y Wonder Woman de la Golden Age. Que la aparición de WW haya sido el Legends generó otro problema con el origen de la JLA que primero lo intentaron llenar con Canario Negro y lueog volvieron a cambiar la historia Y no olvidemos todo los líos que hizo Byrne al sacar a Superboy de continuidad y años más tarde al poner a Hipólita con la WW de la 2º guerra. Todo esto olvidándose de la premisa que ellos mismos pusieron en Crisis en Tierras Infinitas que prohibía los viajes en el tiempo.
TheSpidrX
TheSpidrX Hace 3 meses
No puedo creer que lo que le pasó a DC en los comics TAMBIEN le ocurrió en las películas, con suerte la película The Flash logrará un mejor reinicio y futuro más claro para el que está creando James Gunn, y que nos explique cosas como lo que pasará con los personajes de Suicide Squad y Peacemaker y cómo encajará la serie de Waller en este nuevo DCU, ademas de lo que ocurrirá con personajes como Flash, Shazam, Aquaman, WW, etc.
Cris Fideos
Cris Fideos Hace 3 meses
Videaso Mr x , podrías hacer un vídeo del estado actual de Marvel cómics , tengo mucha duda de cómo están actualmente
Esue Ijae
Esue Ijae Hace un mes
A mi Doomsdayclock me gusto xd, me parecio un comic sobre superman muy emotivo y con el tono correcto
jitiux
jitiux Hace 3 meses
Cuando empecé a leer cómics, había encontrado una página que tenía los mejores y más importantes eventos de DC. Todo iba bien y comprendí si universo. Cuando llegué a New 52, me estaba gustando. Pero al leer Green Lantern, me confundía mucho. Pensaba en qué pasaría si Hall le dijera a Aquaman "Arthur, recuerdas cuando eras un Black Lantern?" y este estuviera confundido sin entender de qué hablaba...
Brian
Brian Hace 2 meses
como nunca lei un comic en especifico leer flashpoint y despues doomsday clock me gusto. solo conocia cosas sueltas de los superheores y que tenian distintas versiones porque la hacian diferentes autores asi que no tuve problema xd
nasapo109
nasapo109 Hace 3 meses
Final Crisis hizo un desmadre al multiverso y era necesario un reboot dando como resultado El evento Flashpoint. Se nos da a entender que ALGO manipuló a Pandora, la mujer que ayudó a Barry en Flashpoint, algo de otro universo y otro tiempo. Dr. Manhattan. Pero el New 52 necesitaba un soft reboot, un Rebirth. El regreso de Wally West y el Superman pre-flashpoint inicio este evento.
sergio caminante
sergio caminante Hace 2 meses
Puedo decir que he crecido leyendo comics de superheroes y otros generos, y aunqe soy fan de DC siempre he pensado que su gran defecto es tener demasiados personajes, esto ya causò una gran confusion qe se resolviò como indicas con Crisis en Tierras Infinitas... ahora varias dècadas despues me asombra qe vuelvan a caer en lo mismo, x ejem: la JSA de Jhons ahi veo x lo menos 2 personajes qe estàn demàs (hourman y atom smasher) esta confusion solo va a alejar a los nuevos lectores , muy mal x DC
Zero-Sama Channel
Zero-Sama Channel Hace 3 meses
Y luego mataron al Superman New 52 para reemplazarlo por el Superman Post Crisis. Eso fue una de las tantas cosas que te daba indicios de que la reestructuración estaba mal.
Diego Huaylla lanza
Diego Huaylla lanza Hace 3 meses
Mi calificación del vídeo es 6 estrellas de parte mía por incluir información sobre los cómic y la adaptaciónes de dc
By FlowNight23
By FlowNight23 Hace 3 meses
El Flashpoint del universo de películas animadas de DC fue el mejor y nos dió el mejor universo de películas
Vril Dox
Vril Dox Hace 3 meses
Tengo toda la colección en grapas por grapa de la serie Justice League New 52, y algo WW, Aquaman, etc, me gustó Geoff Johns, de los mas relevantes en DC Comics. Me gustó New 52. El Superman con tendencia rebelde no gustó mucho, pero yo lo toleré en New 52 hasta su muerte. Tampoco fue un desastre ese Superman.
Juan Diego Ramírez Valencia
Otro gran documental del mundo de los cómics por parte de MrX, muy chévere.
Zed Ark
Zed Ark Hace 3 meses
16:40 mas que claro y certero como dices, es mas tener un control, claridad y rumbo fijado a x, y, z punto con tal de lo posible tener control y encontrar una mejor manera de poder ilustrar ideas con gran potencial pero que tienen que ser mostradas de una buena manera, cosa dificil cuand hay escritores con su rumbo que no pueden coordinarse como tal con lo que implica el reinicio mencionado Pero, lo peor de todo esto, es que innegablemente no se puede obiar al factor dependiente del dinero, osea las ventas 😰😰😞😞
Adrián Ojeda
Adrián Ojeda Hace 3 meses
Gracias por el video de explicación, yo descargaba e intenté leer los REBIRTH y Spider-verse en su momento semanalmente cuando salían pero me aburrió tener que estar al tanto de varias series para seguirle la trama a solo una que desembocaba en otra y luego en otro crossover...etc. Por este motivo creo que los mangas al ser de una sola mente creativa tienen una ventaja ganan por sobre los comics de superhéroes que cualquiera puede agregarles historias y hacer canon y no les importa si cuadran con la historia. Ojala este sea el Flashpoint definitivo para la historia en los cines 2023 en adelante
Bluemind Studios
Bluemind Studios Hace 3 meses
Probaste con comics independientes?
edson quispe lapa
edson quispe lapa Hace 3 meses
Hay comics independientes o sino prueba los "elseworlds" de dc y en el caso de marvel los "what if?" (ambos son ideales para aquellos que no quieren seguir toda la continuidad principal de los comics).
Kristian Chavez
Kristian Chavez Hace 3 meses
Este si que es un tema interesante 🤔🤔 muchas cosas que discutir y cuestionar y con Mr. X se entenderá lo mejor 😲😲 posible saludos 👋🇬🇹👋🇬🇹👋
Dibber Barco
Dibber Barco Hace 3 meses
Noooooo.... Me estás diciendo que todo lo que está por venir en el cine va a acabar mal .... Ojalá y no sea así !!!
MARVEL DC TF GUEVARA
Honestamente, me gustaron los diseños de los New 52, personalmente solo leí todos los eventos de los Nuevos 52... Osea desde que Darkseid ataco la Tierra, la invasión de Atlántida, Trinity War, Forever Evil, AMAZO Virus y Darkseid War... Si los lees así.... No sientes tan jodida la cosa jejejeje
german eduardo Alvarez Gonzalez
Esas historias fueron escritas por el mismo Geoff Johns y si se sienten como la columna vertebral de los new 52 y una trama bien conexa entre si, hasta darkside war sirve como un preludio a Rebirth
Joel P.
Joel P. Hace 3 meses
Que tremendo Cómic es Flashpoint.
Orlando Rosalez
Orlando Rosalez Hace 3 meses
A mi me gusto New 52 y por mas q soy fan de Superman desde Crisis en tierras infinita, me gusto mucho q se haya rebooteado todo hasta empece a leer otros heroes ... y lo mejor, que me gustaban las referencias, pero es verdad no se entendia nada... y me tuvo enganchado hasta Forever Evil , despues medio q me canso xq estaba todo muy atado con alambre... y eso me pasa ahora, desp de tantos eventos llamados crisis, esta ultima me canso y no solo no la voy a comprar sino que no le viy a dar importancia como hizo Alan Moore cuando paso la Crisis Original con Swampy
Efra
Efra Hace 3 meses
Si lo piensas bien DC si está siendo fiel a sus comics haciendo reinicios sin saber pa dónde ir dejando cosas antiguas pero a la vez relanzando otras.
Jhon Kings
Jhon Kings Hace 3 meses
¿ Quien es esa misteriosa mujer que estaba viendo a Barry arreglar la linea Temporal ?
AVS
AVS Hace 3 meses
Creo eso de "Reboot parcial por que hacen mucho dinero" será el mismo gran fallo del DCU. Eso mas el "tenemos que conservar a los amigos y esposa de Gunn, ellos no son reseteables"
Licenciado Sinlicencia
Hola. Buen video. Solo paso a comentar que omitiste un pequeño gran detalle. Los "New 52" fueron creados con la formula clásica de mercadotecnia iniciada con "New Coke" del 85, donde Coca Cola creó una formula tan, pero tan mala, que todos los consumidores rogaron a la empresa que la antigua Coca Cola retornara, aumentando las ventas. Es una estrategia básica que utilizan las empresas que tienen una clientela fiel, pero desencantada. Así fue como DC dio carta ancha para que los guionistas hicieran lo que quisieran con los personajes, total, en 5 años todo se reiniciaría nuevamente.
Gohan rebelde
Gohan rebelde Hace 3 meses
podrias dar tu opinion sobre todas las eras de dc comics
Jerry Pernia Rodriguez
Me gustaria que hicieras un video parecido pero con el Universo Ultimate de Marvel comics
dionella
dionella Hace 3 meses
y si los nuevos universos no funcionan siempre tendremos al flashpoint y ahora dr manhatan para arreglar todo ☺
Jose Rodriguez
Jose Rodriguez Hace 3 meses
Flashpoint he Injustice son una pasada de comics
weidshiryu12takes
weidshiryu12takes Hace 3 meses
almenos las peliculas animadas de los nuevos 52 no estaban tan mal, almenos la mayoria eran disfrutables
Renzo Castro
Renzo Castro Hace 3 meses
Por si acaso durante doomsday clock se explica que en realidad no fue flash quien cambio la realidad si no fue el pitufo gigante, ya que luego de ver los cambios anteriores, llego a la conclusión de que al alterar el origen de superman, la tierra prima (tierra 0) tambien alteraba su historia, y si el origen de la tierra prime se alteraba, esta alteraba a todo el multiverso, así que the flash no origino de new 52, si no que fue el dr manhattan
Raccoon Knight
Raccoon Knight Hace 3 meses
Pido ser mejor si incluían algo así: Si en flashpoint sobrevivió entonces será reiniciado Si en flashpoint murió entonces podrá recordar y no será del todo reiniciado
William David Diaz Cuchimaque
Debieron haber hecho lo mismo que hizo marvel seguir con los personajes en un universo y que en otro ocurrieran los New 52
Juan Carlos Garcia García Monroy
Hoy comprendo el por qué DC Comics no da ni una en películas como lo hace Marvel, aunque como dirían en un canal conocido de ESvid, Marvel "ya no es tan chévere". En fín, gracias por la explicación, ha sido muy educativa. Éxitos!!!
Banjiro Masati
Banjiro Masati Hace 3 meses
Masomenos creem marvel la ha cagado MAS con sus universo. ¿Ejemplo? En los años 90´s hicieron tan jodida el orden de elctura de sus series regulares(especialmente los X-men) que la llevaron a la quiebra.
Gabriel Stark
Gabriel Stark Hace 3 meses
A mi me gustaron las películas. Desde Flashpoint hasta apocalyps dark war
Javier Conde millan
Javier Conde millan Hace 3 meses
Un vídeo de infomacion. Formidable. me a sido muy útil . te mereces mi like por tu buen trabajo en tus videos
alonso calderon
alonso calderon Hace 3 meses
La mejor adaptacion de la historia fue este porque adaptaron el desmadre de la editorial al cine grande warner
Jorge Jaén
Jorge Jaén Hace 3 meses
La problemática del universo DC en el cine se está repitiendo como en los comic indudablemente
Andrés Cisterna
Andrés Cisterna Hace 3 meses
Bueno, por lo menos en Marvel se justificaron en los cómics de Loki para que haya más de una historia al mismo tiempo pero que no se intervengan (como cuando Thor murió hace poco en Avengers pero estaba vivo y era muy poderoso en sus propios cómics)
Nahuel Pinelli
Nahuel Pinelli Hace 3 meses
Podrías exlicar el nuevo evento "Dawn of DC"? parece ser otro reinicio mas ademas de Flashpoint y Rebirth pero ahora sin los personajes principales de la Justice League
Banjiro Masati
Banjiro Masati Hace 3 meses
Rebirth no fue un reinicio, fue simplemente un decisión editoria, para traer elementos clásicos para las series modernas. No fue un reí precio porque no reinicio nada, solo elimino ciertas cosas de los new 52, y trajo cosas viejas del universo DC clásico porque las historias que iniciaron en los new 52 continuaron después de Rebirth, Dan DC es casi lo mismo solo es una excusa para que ahora los escritores hagan lo que se le su regalada gana sin importarles la continuidad.
Siguiente
Curiosidades The Batman
30:01
Timmy solo quiere Postre
0:58